
Montevideo Beatlab
Plataforma y Album
Plataforma de creación e investigación musical basada en la optica de la cultura global del hip hop y la música electrónica.
Año: 2018-Presente
Rol: Productor / Musico / Compositor / Gestor / Creador
La Plataforma
Fundada en 2018 , Montevideo Beatlab es una plataforma de gestion y ejecucion de proyectos y contenidos musicales, educativos y creativos, bajo la lente de la cultura global del Hip Hop y la Musica Electronica.
A medida que el Hip-Hop y la Música Electrónica se han convertido en una cultura )y lenguaje) global, existe una creciente necesidad de recursos, educación y contenido para ayudar a expresarnos en estos géneros. Nutriéndose del pasado y marcando el paso del futuro, con muy pocos prejuicios en cuanto a “estilo” o “forma”, como una corriente, su lente y métodos de producción han influenciado a la música en todos sus ámbitos.
Teniendo en cuenta este contexto es que nace Montevideo Beatlab, una plataforma de creación, colaboración e investigación musical, basada en esta óptica.
En este sentido, el objetivo de Montevideo Beatlab es generar contenido musical, audiovisual y artístico teniendo siempre presente distintos puntos de contacto musicales y estéticos característicos de la música Iberoamericana y también global; articulando innovación y tradición, identidad y globalización, lo propio y lo foráneo.
Utilizar y promover la música y la tecnología como una herramienta para construir el diálogo, amplificar las voces, fortalecer la solidaridad y poner en evidencia y registrar las mezclas e intercambios que existen hoy entre los diferentes territorios y "post territorios".
” Beatlab Montevideo - Havana ” , el album
“...la consigna de la antropofagia de De Andrade, absorber el cuerpo de la cultura Europea y Norteamericana, digerirla para así crear una nueva cultura, devorar al enemigo como algunos pueblos indígenas, alimentarse de sus virtudes en vez de ser devorados por el…”
Del Manifiesto Antropofágico de Oswald de Andrade
El primer proyecto gestado desde la plataforma es "Beatlab Montevideo - Habana", un álbum que busca trazar una línea uniendo los ritmos y formas tradicionales de Uruguay y Cuba con la óptica y los códigos del Dub, el Hip-Hop y los márgenes de la música “electrónica” que se escuchan en clubs y sótanos alrededor del mundo. : África. America. Europa. El Caribe.
Este proyecto se pone en marcha en Mayo de 2018 gracias al apoyo de Ibermusicas Uruguay y el Ministerio de Educacion y Cultura, quienes brindan apoyos para comenzar la primer etapa del proyecto, el registro en Cuba.
Ademas de recibir apoyos a nivel local y latino americano, obtuvimos el apoyo de la empresa alemana Ableton, con licencias gratuitas de su software Ableton Live Suite y su hardware Ableton Push, para su uso como plataforma oficial del proyecto en todas sus etapas.
A continuación, una foto galeria con instantaneas
del proceso en la Isla
⇩
Primer Etapa: Grabando en Cuba
Grabando a Black Soul,de La Invaxion a Occidente.
Grabando Pianos y Sintetizadores con Willy Javier Soto Barreto.
Eligiendo Beats con La Invaxion y Dj Lapiz en el Barrio Cerro.
En el estudio, Barrio Nautico, La Habana.
En Taxi en La Habana con el MC y Guia Cepero.
La Invaxion a Occidente y El Continuo durante las sesiones de grabacion ( De Izquierda a Derecha: Cepe. Gordo William, El Continuo y Black Soul .
Maestro de la Percusion Cubana y el finger Drumming, ademas de anfitrion, Jose Angel Blanco aka. Wadpro.
Interambio de Samples en el hogar de Dj Lapiz, barrio de Nuevo Vedado.